Esperamos que os guste
En el año 218 a. C., un heterogéneo ejército compuesto por 90.000 hombres (libio- fenicios, numidas, celtíberos, iberos, baleares) y 37 elefantes abandonó Cartago Nova con destino a Italia. A su mando estaba uno de los generales y estrategas más brillantes que ha jamás ha visto la Historia, HANNU BA'AL BARQA (Aníbal Barca). Después de seis meses en camino, menos de la mitad de aquel enorme ejército alcanzó el norte de Italia con la intención de dirigirse a Roma. Frente a él, las legiones romanas sucumbieron una tras otra, derrotadas en multitudinarias batallas que pasarían a la historia de Occidente: Trebia, Trasimeno, y sobretodo Cannae, donde el genio militar de Aníbal se enfrentó al ejército romano más grande formado jamás (ocho legiones, unos 80.000 infantes y casi 6.000 jinetes) causándole la mayor derrota de su historia, con la mitad de efectivos. Después de varios años en Italia y abandonado por el Senado cartaginés, Aníbal se vio obligado a volver a Cartago. No fue hasta la aparición de otro brillante general romano, PVBLIVS CORNELIVS SCIPIO "AFRICANVS" (Publio Cornelio Escipión, "el africano") que Aníbal se enfrentó contra alguien de su categoría. Enfrentados en la batalla de Zama, a las puertas de Cartago, Aníbal fue finalmente derrotado. Transcurría el año 205 a. C.
Hoy, más de 2000 años después, la Asociación para la recreación de la Segunda Guerra Púnica, BELLVM ANNIBALICVM, trabaja en la difusión de aquellos eventos con la reconstrucción histórica, la arqueología experimental y la didáctica de la historia como sus herramientas más importantes. Entre algunos de nuestros objetivos figuran la participación en la reconstrucción multitudinaria de algunas de aquellas batallas (siguiendo la filosofía del festival de Hastings) o de algunos de las gestas más importantes como el paso de los Pirineos y los Alpes.
¿Quienes somos?
La asociación para la recreación de la Segunda Guerra Púnica, "BELLVM ANNIBALICVM", una agrupación de más de setenta personas, nace de la unificación de las experiencias e inquietudes de cuatro grupos de recreación histórica de la Antigüedad: Athenea Promakhos , Evocati Apri Scipioni, Iboshim e Ibercalafell cuyo interés se centra en la difusión de los acontecimientos que rodearon las Guerras Púnicas, principalmente de la segunda de ellas, en las que intevinieron prácticamente todas las culturas del entorno mediterráneo.
Apoyándonos en la recreación histórica, en la arqueología convencional y en la arqueología experimental como herramientas fundamentales, nuestra intención es aproximar al gran público algunos de los momentos decisivos de aquel conflicto, ofreciendo un punto de vista alternativo, mediante la recreación de las culturas que intervinieron, incluyendo en este marco, y salvando las distancias, las batallas más importantes.
Apoyándonos en la recreación histórica, en la arqueología convencional y en la arqueología experimental como herramientas fundamentales, nuestra intención es aproximar al gran público algunos de los momentos decisivos de aquel conflicto, ofreciendo un punto de vista alternativo, mediante la recreación de las culturas que intervinieron, incluyendo en este marco, y salvando las distancias, las batallas más importantes.
Estamos plenamente convencidos de que la recreación histórica puede representar un enorme atractivo turístico, que al fin y al cabo, puede contribuir a la dinamización de los municipios que albergan en su suelo los restos de los campos de batalla del conflicto más importante de la Antigüedad de Occidente.
CONTÁCTANOS
Si eres un apasionado de la Historia y te gustaría presenciar con tus propios ojos la recreación de algunos de los acontecimientos militares más importantes de toda la Antigüedad, tu sitio está con nosotros. Si deseas convertirte en un duro hastatus de Roma, formar en una recia línea de falange cartaginesa o luchar codo a codo con aguerridos guerreros iberos, celtíberos y galos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. BELLVM ANNIBALICVM te permitirá trasladarte al s. III a. C., durante un periodo que fue crucial para Occidente.
Puedes solicitar más información sobre nuestras actividades, a través de nuestro correo electrónico: bellvmannibalicvm@gmail.com
sábado, 26 de noviembre de 2011
Video promocional de la Reconstruccion dela Batalla de Baecula
Os presentamos el video que hemos preparado con RECREA HISTORIA TVpara promocionar uno de los eventos de reconstruccion que estamos preparando: la Batalla de Baecula que en el 208 a. C. enfrento a cartagineses y romanos en la zona de la actual Jaen.
martes, 18 de octubre de 2011
Congreso Internacional La Segunda Guerra Púnica en la Península Ibérica

El precio de la inscripción (con derecho a actas) es de 100 €.
Para saber más, pinchad aquí
viernes, 7 de octubre de 2011
Recreación de la Batalla de Hastings
Como cada año, el English Heritage organiza la multitudinaria recreación de la Batalla de Hastings que en octubre del año 1066 enfrentó a un ejército al mando del último rey sajón rey Harold III contra un ejército normando al mando del futuro rey William I de inglaterra. La derrota de Harold supuso el fin del domino sajón de Inglaterra e inauguró un perido de vinculos dinásticos con el Ducado de Normandía en el norte de Francia. En el famoso tapiz de la catedral de Bayeux quedó recogida la gesta.
En el evento, que se celebrará el próximo fin de semana del 15 y 16 de octubre, participarán miles de figurantes perfectamente caracterizados de época (incluyendo centenares de jinetes) que recrearán los movimientos de ambos ejércitos sobre el terreno, en un festival único en el mundo.
Podéis consultar tarifas y horarios en la página de la organización aquí
sábado, 17 de septiembre de 2011
2500 aniversario de la Batalla de Marathon
Algunos amigos del grupo Athenea Promakhos se desplazaron hasta el mítico lugar para participar en las jornadas de conmemoración en las que han participado voluntarios y amantes de la Historia, de todo el mundo (Grecia, Italia, España, Francia, Canadá, Gran Bretaña, Australia...).
Aquí van algunos videos:
The Battle of Marathon - ATHENS LIVING VIDEOS
viernes, 5 de agosto de 2011
III Congreso de Arqueología Experimental
Los días 17, 18 y 19 de octubre se celebrará en la localidad de Banyoles (Girona) el III Congreso Internacional de Arqueología Experimental, promovido por la Asociación Española de Arqueología Experimental (Experimenta). Continuando con la inercia iniciada seis años atrás, se presentarán las conclusiones de diferentes proyectos de investigación que intentan encontrar respuestas a cuestiones que la Arqueología convencional plantea a la cominidad científica. En el congreso intervendrán los mejores especialistas europeos de la materia, ampliando el abanico de conocimientos que actualmente disponemos sobre el Pasado.
Para saber más: Experimenta
viernes, 1 de julio de 2011
III Encuentro de recreadores de la Antigüedad (Ferreruela de Huerva, Teruel)
Os dejamos con dos videos subidos por uno de los participantes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)